En un mundo donde las empresas buscan permanecer relevantes y generar impacto más allá de los indicadores financieros, la cultura emerge como un eje estratégico esencial. En este contexto, el teatro no solo entretiene: educa, inspira y transforma. Así lo ha demostrado Demain Foundation durante el 2024, gracias a su alianza con Teatro Espressivo, mediante la cual se logró llevar arte con propósito a más de 13.500 personas en todo el país, gracias a sus programas sociales.
El teatro es una herramienta poderosa para construir ciudadanía, fomentar el pensamiento crítico y sembrar valores. En tiempos donde el enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza) es parte de las estrategias corporativas, la cultura se posiciona como un vehículo transformador que suma a la sostenibilidad social y permite construir marcas con propósito.
Una sociedad con acceso a las artes es una sociedad más empática, con mejores habilidades de comunicación, colaboración y resolución de conflictos. Todo esto impacta directamente en la calidad del entorno en el que las empresas operan, permitiéndoles proyectarse a largo plazo en comunidades más sanas, educadas y participativas.
Gracias al esfuerzo conjunto con Teatro Espressivo, el 2024 se consolidó como un año de gran impacto cultural para Demain Foundation, apoyando a Espressivo en sus programas sociales.
Cada función, cada aplauso, cada reflexión sembrada en el público se convierte en una semilla de transformación.
Andrea Cartín, directora ejecutiva de Demain Foundation y especialista en Responsabilidad Social Empresarial, expresa:“El arte no es un lujo, es una necesidad. En Demain creemos que invertir en cultura es invertir en prevención, educación y cohesión social. Por eso invitamos a empresas, marcas y donantes a sumarse a nuestros proyectos culturales, vinculando sus estrategias de sostenibilidad a acciones reales que transforman entornos y generan valor compartido. Un teatro lleno de niños pensando, riendo y soñando es una inversión que rinde frutos para toda la sociedad.”
En Demain Foundation seguiremos trabajando para que el arte no sea un privilegio, sino un derecho. Porque solo una sociedad que se educa, cuida y expresa puede ser sostenible.